Casi dos centenares de artistas en intelectuales han firmado una carta de apoyo al artista Luis Manuel Otero.

Luis Manuel fue detenido violentamente el pasado domingo según denunció su novia la curadora Claudia Genlui Hidalgo.
En la misiva que importantes figuras del arte cubano nacional e internacional han respaldado se declara “un invento” la última acusación del PCC a Otero.
Se denuncia su “violenta y arbitraria detención” cuando se dirigía solo a “comprar comida” sin haber cometido delito alguno.
Así mismo afirma que sus firmantes “no declararán en contra de Luis Manuel” en un pacto para no participar del juicio sumario abreviado que el régimen anunció contra el artista.
Luis Manuel se ha convertido en un líder comunitario en uno de los barrios más pobres de La habana Vieja, El Barrio de San Isidro.
De ahí toma su nombre el Movimiento San Isidro, que realiza arte de conciencia en la comunidad.
El último performance de Luis Manuel consistió en colocarse un casco que decía “para morir en un derrumbe”.
Un gesto de denuncia por la muerte de tres niñas bajo un balcón desplomado hace unas semanas en El Barrio de Jesús María.
A continuación reproducimos integra la carta de apoyo y sus respectivas firmas.
Declaración de artistas, editores, activistas, periodistas, profesionales del arte y la literatura, e intelectuales cubanos y de otras nacionalidades:
El artista Luis Manuel Otero Alcántara espera juicio detenido en la prisión de Valle Grande en La Habana. Durante los últimos tres años Otero Alcántara ha sido detenido arbitrariamente más de una veintena de veces, su único delito ha sido su arte.
Desde la aprobación del Decreto 349, en abril del 2018, el gobierno cubano ejerce la censura sobre los artistas que considera “inconvenientes” con total impunidad. Las amenazas, interrogatorios y encarcelamientos se han vuelto perversamente cotidianos. Luis Manuel ha sufrido una intensa campaña de difamación y hostigamiento por parte de la policía cubana con el fin de sofocar su espíritu creativo, de agotarlo como artista y como persona hasta apagar su arte. Pero Luis Manuel no se ha rendido, cada día trabaja con más fuerza que el anterior.
Queremos hacer saber que la última acusación de maltrato a la propiedad es un invento del Estado para poder tratar a Otero Alcántara como un criminal común, esto evidencia que el mismo gobierno sabe que sus acusaciones anteriores de desacato y ultraje a los símbolos patrios, son débiles. El ataque no es solamente contra Otero Alcántara, sino contra toda la comunidad de artistas e intelectuales, y contra la sociedad civil cubana en su totalidad. Es una ofensiva que se nutre de fomentar el miedo para ganar la complicidad y el silencio de todos los cubanos.
Por eso hoy rompemos el silencio, no podemos ser cómplices del secuestro de un país entero, de una república que menoscaba los derechos más fundamentales de sus ciudadanos. Porque cada palabra dicha o callada por nosotros tendrá su peso para forjar o quebrar los barrotes que ahora se construyen alrededor de Luis Manuel. Nos negamos a cooperar con la represión policíaca y judicial. Nos negamos a testificar en contra de Otero Alcántara como persona, como ciudadano de conciencia cívica o como artista.
¡ La persecución de Otero Alcántara nos afecta a todos como artistas, como cubanos y como seres humanos que aman la libertad! Con todos y para el bien de todos, hoy demandamos la liberación inmediata de Luis Manuel Otero Alcántara.
¡Liberen a Luisma!
Tania Bruguera
Coco Fusco
Rafael Rojas
Tamara Díaz Bringas
Gerardo Fernández Fe
Enrique del Risco
Carlos Manuel Alvarez
Magela Garcés
Heidi Hassan
Sandra Ramos
Suset Sànchez
Enrique Guzmán
Karel Valía Garzón
Guiomar Rovira
Lourdes Berruecos
Maai Ortiz
Alen Lauzan
Itandehui Mèndez
Ariel Maceo Tellez
Leandro Feal Bonachea
Carolina Barrero Ferrer
Hamlet Lavastida Cordovi
Solveig Font Martinez
Reynier Leyva Novo
Carlos Quintela
Lester Alvarez Meno
Julio Llopiz Casal
Carlos Lechuga
Magaly Espinosa
Amaury García
Donovan Hernández Castellanos
Caridad Cumaná
Marialina García
Jennifer Acuña Velazco
Carlos Alejandro Barreras Campos
Ariadna Ruiz Almanza
Osmani Suárez
Anaeli Ibarra Caceres
Danae Dieguez
Javier Jimenez Alemán
Eric Silva
Yissel Arce Padrón
José Raúl Gallego
María de Lourdes
Mariño Salvador Salazar
Lisabell Sánchez Somonte
Erick González
León Anet Hernández Agrelo
Grethel Domenech
Carlos Aníbal Alonso Castilla, director de Rialta
Ibrahim Hernández Oramas, editor principal de Rialta
Celia Irina González Álvarez
Juan Enrique Gonzalez
Roberto Rodríguez Reyes, editor de Rialta
Ileana Diéguez
Claudia Padrón Cueto
Henry Eric Hernández
Ernesto Fundora
Diana Cuèllar
Adrián Melis
Raquel Cruz Crespo
Roxana Martínez Bermejo
Aylín Sànchez
Luis Adriàn Vargas Santiago
Liset Turiño
Andrea Villers
Yimit Ramírez
Camila Ramírez Lobón
Carlos Gámez Ramírez
Yuliano Basulto Reyes
Marta María Ramírez García
Raychel Carrión
Jaime Fernando Mosqueira
Luis Ortiz
Mario Rufer
Margarita Zires
Silvia Gutiérrez
Mabel Cuesta
Diana Fidelia Flores Palacios
Joanna Vidal
Janet Batet
Jesus Adonis Martínez Peña
Elaine Acosta González
Maykel González Vivero
Ricardo Acosta
Rolando Perez
Rubén Mendoza
Isbel Díaz Torres
Jimmy Roque Martínez
Jorge Ferdecaz
Karla María Pérez González.
Mónica Baró
Kevin Ávila
Margarita Reyna
Yunersy Legorburo
Luz Escobar
Ángel Delgado
Omara Ruiz Urquiola
Ery Càmara
Sandor Pérez
Pita Anamely Ramos González
Reyna Sànchez
Emilio Nocedal
Henry Ballate
Armando Chaguaceda
Jamila Medina
Nonardo Perea
Dashel Hernández
Guirado Taylor Torres Escalona
Norges Rodriguez
Patricia Quintana Lantigua
Diana María Rodríguez Vértiz
Lisbet Echevarría
Yalicel Gabeira
Paulina Álvarez
Ana Olema
Diddier Santos
Edisabel Marrero
Gretel Acosta
Rafael Almanza
Katherine Bisquet Rodríguez
Renier Quer Figueredo
Omar Mena González
Yanelys Nuñez Leyva
Amaury Pacheco del Monte
Iris Ruiz Hernández
Claudia Genlui Hidalgo
Michel Matos
Luis Alberto Mariño
Carla María Bellido
Lynn Cruz
Luis Trápaga
José Luis Aparicio Ferrera
José Manuel Mesías
Odette Casamayor Cisneros
Gustavo Rodríguez
Waldo Pérez Cuenca
Circles Robinson
Miguel Coyula
Juan Sí González
Carlos Javier Martínez
Carmen Ana Aranda Cabrera
Abel González Fernández
María Elena Blanco
Estela María Chaviano
Grethell Rasúa
Fausto Canel
Jorge Núñez
Luis Felipe Rojas
Martín Guevara Duarte (escritor) (Argentina)
Sheyla Pool
Humberto Calzada (pintor)
Jorge Núñez (escritor)
Susy Caula Fernández (productora, El Salvador)
Omar Lopez (escritor)
Javier Caso (artista visual)
Armando Mariño,
Lisset Martinez Herryman,
Cesar Perez,
Gustavo Rodriguez (Garrincha)
Kenia Arguiñao
Clara Morera
Ernesto Menendez Conde
Vicky Romay
Gonzalo Hernandez Arocha
Jairo Alfonso
Joaquin Badajoz
Maria Antonia Cabrera Aruz
Walfrido Dorta
Meyken Barreto
Esther Maria Hernandez
Sandra Contreras Tablada
Eduardo Andión
Harold García
Rolando Vàzquez
Enrico Mario Santi
Jorge Brioso
Yuneikis Villalonga, curadora
Alexander Pozo
Juan-Miguel Pozo
Manuel Zayas
Armando Lucas Correa
Miguel Sirgado (editor)
Sandra Ceballos